lunes, 26 de noviembre de 2018

Cuatro reglas básicas de dotación de uniformes



El uso de uniformes como parte de la dotación, es una obligación que tienen los empleadores con colaboradores que ganen menos de 2 SMMLV y está establecido con el Decreto 686 de 1970, también conocido como Código Sustantivo del Trabajo. Conozca cuatro reglas básicas de dotación en la siguiente nota.

La dotación de uniformes es una prestación que los empleadores tanto públicos como privados, otorgan a los empleados que necesitan estas prendas para trabajar con seguridad y confort. Al hacerlo, garantizan que el cumplimiento de sus labores se haga sin ninguna molestia, un factor que influye en la disposición y productividad del colaborador.

Si tienes un negocio o planeas crearlo, es importante que conozcas las reglas básicas de dotación laboral para prepararte y diseñar los uniformes que no solo beneficiarán a tus empleados, sino también a tu empresa, fortaleciendo la presencia de la imagen corporativa o marca en el mercado, visibilizando el bien o servicio que ofreces y generando recordación en los clientes potenciales.  

La reglamentación colombiana estableció que la dotación de vestimenta de trabajo, es un derecho de todos los empleados que reciban menos de dos salarios mínimos y hayan trabajado por lo menos tres meses con su empleador. De acuerdo a cada oficio, el uniforme difiere, pues las actividades laborales son muy distintas entre un trabajo y otro. Sin embargo, las reglas básicas de dotación son las mismas. Estos son algunos puntos que debes tener en cuenta al respecto:
  • La dotación de uniformes debe responder a las necesidades de los trabajadores y a la naturaleza de sus funciones. También, a las características del entorno en la que realizan sus tareas. Lo ideal es procurar que la tela en la que se fabrican las prendas ofrezca frescura o calidez, según el ambiente de trabajo, sean materiales flexibles para los oficios que requieren constantes movimientos o desplazamientos, no se desgasten rápidamente y sean de fácil mantenimiento.
  • Una dotación está conformada por una sola pieza laboral (como un overol o vestido), o por un conjunto de pantalón y camisa. Junto a esta prenda se entrega el calzado y otros accesorios como gorros, en el caso de los chefs, por ejemplo. Solo la ropa hace parte de los uniformes, es decir, no se incluyen elementos de seguridad industrial.
  • Los uniformes son de uso continuo, por ello, deben renovarse cada cuatro meses. Así, se mantendrá una buena presentación personal en los empleados y una imagen corporativa adecuada. Entrega una dotación de uniformes en abril, otra en agosto y una última en diciembre.
  • El uso de la dotación es imprescindible, ya sea que se trate de uniformes para peluquería o para profesionales en el sector salud, pues esta vestimenta facilita el reconocimiento del personal, brinda pulcritud y lo protege de agentes contaminante, que ponen en riesgo su bienestar.

Ofrecer uniformes con las mejores características y calidad es necesario. Para ello, debes encontrar el aliado con la experiencia y el profesionalismo en el proceso de confección, una empresa que te brinde la oportunidad de participar en el diseño y conozca las tendencias del mercado para aplicarlas a tu negocio. Ese aliado es Camila y Camila.

La dotación de uniformes que ponemos a tu disposición puede ser personalizada si así lo deseas. Tenemos prendas laborales para diferentes profesiones y oficios:

Médicos y enfermeros: Los uniformes de enfermería son de dos piezas. Cuentan con una blusa entallada tipo polo unicolor, estampada o de cuello tipo V, que acompaña el pantalón resortado con bolsillos a los lados. El material es anti fluido.

Servicios generales y domésticos: Estilos clásicos o modernos, aquí encuentras múltiples opciones. Si buscas conjuntos, tenemos blusas entalladas de manga corta en cuello alto, camisero, sport, en V o redondo con bordados. Puedes elegir entre botones, cremallera y diferentes cortes. El pantalón es resortado en lino. Ahora bien, nuestros uniformes de una sola pieza, son vestidos manga corta o larga con bolsillos laterales y peto blanco. 

Spa y centros de belleza: La comodidad es la cualidad destacada de los uniformes para spa, cuyo diseño es referencia de las prendas utilizadas en los centros de belleza. La tela con la que se elaboran es suave y fresca para que tus empleados trabajen bajo las condiciones de confort que merecen.

Chefs y cocineros: Elaboramos uniformes tradicionales en gabardina manga larga con doble abotonadura, embone en cuello y mangas de diseño, junto a un pantalón antifluido, resortado y con cinco bolsillos, cinturas color negro y gorro. También puedes optar por blusas manga corta o ¾ para dama, o camisas de cremallera cruzada. Los colores disponibles son muchos. 

Contáctanos y encuentra el mejor uniforme para tu empresa o negocio. Te prometemos calidad, comodidad, durabilidad e impacto visual.

*Fuente: Código Sustantivo del Trabajo. Decreto 686 de 1970

Articulo tomado de Camila y Camila

viernes, 16 de noviembre de 2018

Consejos para diseñar y personalizar los uniformes de tu empresa



Obtener el reconocimiento de los clientes o usuarios de tus bienes o servicios es posible si utilizas uniformes empresariales para tus colaboradores, la selección entre colores y diseños puede ser la oportunidad para darte a conocer en tu ciudad y en Camila & Camila queremos que lo logres con estos consejos para diseñar y personalizar los uniformes de tu empresa y destaques en el mercado, luego de leer la siguiente nota.

Un uniforme atractivo marca la diferencia en un mundo altamente competitivo, es el instrumento para fortalecer la identidad corporativa, distinguirse de los clientes, proyectar profesionalismo, visibilizar el negocio y ser identificado como parte de un equipo. Contar con uniformes laborales que además de proteger al trabajador y optimizar su tiempo, sean llamativos y mejoren su imagen personal como la de tu empresa, es provechoso de múltiples maneras. Anímate a diseñar la ropa de trabajo de tus colaboradores para atraer clientes y posicionar tu servicio en la industria.

Las prendas destinadas al trabajo son una herramienta de marketing igual de poderosa que los medios de comunicación tradicionales, pues promocionan en persona y en numerosos lugares un negocio, por ello, es importante prestarle atención a su diseño y calidad. Hoy te contaremos cómo puedes crear el uniforme ideal, que sea funcional y no pase desapercibido.

1. El primer paso es identificar qué aspecto hace especial a tu marca, puede ser su trayectoria, un valor especial de tu servicio, una cualidad del producto o el objetivo final de satisfacer a tus clientes. Una vez definas ese factor clave y diferenciador de tu negocio, puedes pensar en una frase corta, divertida o emocional que se plasme en el uniforme, y que conecte al público con tu servicio.

2. Define qué características debe ofrecer el uniforme de acuerdo a la industria específica. No es lo mismo diseñar un uniforme para un trabajador en el sector constructor o químico farmacéutico, que uno para médicos, chefs o profesionales en belleza. Las necesidades varían, pues cada empleo exige actividades diferentes. Debes pensar en las funciones que cumplen tus empleados y en cómo puedes favorecer su realización a través de las prendas laborales. Los uniformes para spa, servicios domésticos, enfermería o fisioterapia, por mencionar algunos ejemplos, serán apreciados por tus empleados si la comodidad y suavidad sobresalen. Con ellos su experiencia de trabajo será mejor.
   
3. Elige el tipo de uniforme que te gustaría que ellos vistieran. ¿Ejecutivo o casual? ¿Sencillo? ¿De una o dos piezas? ¿Cuello en V o redondo? ¿Botones o cremallera? La decisión está en tus manos. Al llegar a este punto, determina cómo quieres que los demás perciban tu negocio. Si se trata de una boutique de ropa o joyas, la mejor elección pueden ser las camisas con botones que otorgan un toque de formalidad y sofisticación, si es un establecimiento de comida juvenil, una prenda tipo polo estampada puede ser más pertinente.

También es recomendable que revises y te guíes en el tipo de uniformes comunes dentro del área de trabajo en la que se desenvuelven tus empleados, así los clientes identificarán con facilidad qué ofrece tu negocio. Siempre puedes trabajar sobre los diseños tradicionales de uniformes para peluquería, cocineros y médicos, conservando el estilo y agregando detalles innovadores.

4. Cuando tengas claros los puntos anteriores, será hora de tomar lápiz y papel. Quizá tengas en mente un diseño de referencia, no está mal si es así, pero recuerda que la personalización es el secreto para destacar. Piensa en un estilo atemporal que vaya bien sin importar las tendencias del momento. Es aquí en donde los modelos clásicos te ayudarán.
  
5. Visualiza los colores en tus uniformes. Aunque ya tengas una imagen corporativa definida, colores y tonalidades característicos del logo, no te límites. Mezcla tonos básicos o neutrales con los colores propios de tu negocio: el blanco, negro y marfil son alternativas infalibles. Si quieres causar una sensación especial en tus clientes o deseas transmitir un valor empresarial, descubre un poco sobre la teoría del color aplicada a los uniformes aquí.

6. Ahora que definiste los elementos esenciales en el diseño de uniformes para tus empleados, es momento de encontrar la empresa de confección que puede personalizar estas prendas laborales. Los profesionales determinarán el mejor material para su elaboración, de acuerdo a las actividades a las que estará expuesto. El poliéster y el algodón suelen ser los favoritos, ya que brindan firmeza, suavidad, frescura y durabilidad cuando se combinan.

La experiencia de 20 años de Camila y Camila en la confección de uniformes para diferentes líneas de trabajo como salud, hotelería, restaurante, servicios domésticos y estética, entre otros campos, nos ha permitido perfeccionar los procesos de confección para proporcionar prendas de alta calidad, comodidad e impacto visual. Nos encargamos de la dotación de uniformes con diseños exclusivos y bajo los estándares exigidos por cada empleador. Confía en nuestra trayectoria y profesionalismo, comunícate con nosotros y obtén los uniformes personalizados que tus trabajadores necesitan para comenzar el 2019. Puedes encontrarnos en la Calle 86A #13A-44 en Bogotá, llamando al 617 0502 o escribiendo a info@camilaycamila.com

Articulo tomado de Camila y Camila

jueves, 1 de noviembre de 2018

Conoce los uniformes que Camila y Camila te ofrece



En Camila y Camila queremos que tu empresa o negocio refleje en sus empleados la mejor presentación con uniformes de dotación para distintos tipos de oficios como empleadas domésticas, chefs, culinaria, salud, entre otros; contamos con estilos, colores y materiales especiales para cada labor. Conoce más de nuestro portafolio de uniformes en la siguiente nota.

Los uniformes laborales son prendas que, al ser utilizadas durante las jornadas de trabajo, cuentan con atributos básicos como la comodidad, practicidad, identidad y proyección de profesionalismo. Comparten estos atributos pero difieren en estilos y, en algunas ocasiones, en materiales. Los uniformes que necesitas para cada oficio son confeccionados por Camila y Camila, una empresa de gran trayectoria en la elaboración de prendas de trabajo.

Durante numerosos años hemos fabricado y ofrecido prendas para servicios domésticos, el sector salud, belleza y gastronomía con estándares altos de calidad de acuerdo a las exigencias de cada organización. De igual modo, confeccionamos los diseños personalizados de nuestra clientela. El amplio portafolio con el que contamos busca satisfacer tus necesidades y cumplir con las expectativas de tus colaboradores. Los procesos de confección en nuestros talleres aseguran durabilidad, calidad y confort. 
  • Uniformes para centros de belleza: Si cuentas con un establecimiento dedicado a la belleza, es muy probable que necesites uniformes para peluquería y manicura. Estas prendas son indispensables para moverse con libertad y cumplir con las normas de higiene que exige este oficio en particular. Son estampados y distribuidos en un solo color, según la imagen que desees brindar al público sobre tu negocio. Entre más claros, se resalta la pulcritud, en tanto los tonos oscuros denotan elegancia.

Dentro de la categoría de centros de belleza también se encuentran los spas, establecimientos de hidroterapia y de sesiones de relajación. Si deseas brindar una perspectiva profesional y facilitar el reconocimiento de tu personal, dótalos con uniformes para spa, suaves y frescos para realizar los masajes y procedimientos con plena comodidad. La presentación de los empleados mejora la experiencia de los clientes, ya que ellos proyectan el dinamismo del negocio, por ello, elige con atención el uniforme que portarán y renueva la imagen una vez por año.
  • Uniformes para profesionales en salud: Los médicos, enfermeras y terapeutas, entre otros profesionales, requieren utilizar vestimenta especial que los proteja de químicos y fluidos, sea suave y flexible para realizar sin molestia los exámenes y las consultas, y refleje la limpieza y pulcritud de los profesionales, un factor que brinda confianza a los pacientes. El color blanco y azul en tonos claros son los preferidos, pues transmiten tranquilidad.
En cuanto a los estilos estampados, se recomiendan a los fisioterapeutas y enfermeros que cuidan y trabajan con niños, ya que logran captar fácilmente su atención.
  • Uniformes para servicios generales: Son prendas elaboradas pensando en la comodidad de quienes realizan labores del hogar o la limpieza de empresas y establecimientos. Nuestros uniformes para empleadas domésticas son numerosos y confeccionados en estilos tradicionales y contemporáneos, tipo vestido o conjunto pantalón y blusa, con bolsillos y cierres en botón visible u oculto, que se ajustan a tus preferencias.  
  • Uniformes para chef: Su historia se remonta al siglo XVI, manteniendo las características de ese momento, aunque con mejoras y detalles modernos. Encuentra uniformes para chef con filipina, cintura, pantalón y gorro en Camila y Camila.
Adquiere los uniformes para peluquería, spa, servicios generales, chef, médicos, niñeras y fisioterapeutas con nosotros, somos la empresa de confección que trabaja de acuerdo a tus estándares y le ofrece a tus colaboradores la comodidad, suavidad, frescura y funcionalidad que necesitan para trabajar sin impedimentos y aumentar su rendimiento laboral. ¡Contáctanos!


Articulo tomado de Camila y Camila

miércoles, 24 de octubre de 2018

Elige la tela más acertada para los uniformes de tus trabajadores


Existe una amplia variedad de uniformes que podríamos categorizarlos en estilos y materiales, la primera de ellas porque se requiere de un diseño o estilo que sea funcional y cómodo para las actividades de quienes lo usen;  lo segundo porque es necesario que acuerdo a su uso se tenga en cuenta los materiales, cuya diferencia radica en su textura, ligereza y condiciones a las cuales se encontrará como hospitales o cocinas, es por ello que Camila y Camila te muestra los tipos de telas para tus uniformes en la siguiente nota.

Los uniformes se distinguen por múltiples atributos, su diseño, color y material son algunos de ellos. Aunque la fusión de todos los elementos permite que las prendas sean consideradas de calidad, las telas con las que se elaboran influyen principalmente en esta percepción. Los uniformes, ya sean empresariales o escolares, suelen utilizarse a diario y están expuestos a actividades que pueden dañarlos, por ello es necesario fabricarlos con materiales de alta calidad que garanticen larga vida útil, facilidad de limpieza, resistencia y, por supuesto, comodidad.

El factor diferencial de las telas está en sus fibras textiles, es decir, en el conjunto de hebras e hilos que conforman la estructura de los materiales para la confección de uniformes. Suelen clasificarse en dos categorías: naturales o sintéticas, y son ampliamente utilizadas en la fabricación de ropa. Entre las fibras naturales de origen vegetal, animal y mineral, destacan el algodón, lino, yute, lana y seda. Por su parte, el poliéster es el material más reconocido de las fibras sintéticas para la confección.

Tipos de tela en la confección de uniformes      

Cada tejido cuenta con cualidades específicas que se adaptan a diferentes actividades laborales (delicadas o abrasivas). Te presentamos las características de las telas más comunes cuando de confeccionar prendas se habla. Cabe mencionar que, de acuerdo a los procesos de las diferentes empresas de confección, los materiales pueden mezclarse para proporcionar diversas virtudes a la ropa.  
  • Algodón: Al ser un material de tipo natural, favorece la transpirabilidad y puede personalizarse con facilidad. No es abrasivo ni se adhiere a la piel, por lo que impide la irritación. Además, es sencillo de limpiar y reconocido por su textura suave. Es esencial para crear prendas confortables en uniformes de empleadas domésticas, niñeras o spa. Su aspecto menos atractivo hace referencia a la viabilidad para arrugarse.
  • Poliéster: Está compuesto por polímeros sintéticos de cadena larga a partir de un proceso químico. Se caracteriza por la durabilidad, resistencia, poca absorción de fluidos, firmeza al plegado y dificultad para deformarse y encogerse.
  • Lino: Destaca por su particular frescura y fuerte fibra vegetal. Es un material costoso, suave y elástico que permanece sin arrugas. Sin embargo, puede ser muy delicado, sufrir roturas y dañarse a causa del moho.
  • Lana: Conserva el calor y absorbe la humedad. Al provenir de la piel de las ovejas, su apariencia difiere. En algunas ocasiones las fibras son gruesas, en otros casos son delgadas.
  • Paño: Es un tejido denso y de textura suave empleado usualmente en uniformes que denotan formalidad y elegancia.
Telas resistentes y durables

Resistentes y flexibles para asegurar comodidad, algunos tejidos no sufren rasgaduras o desgaste con facilidad. Por el contrario, mantienen una larga vida útil y gran imagen de acuerdo a su cuidado y mantenimiento. Entre ellas sobresale la gabardina y la tela oxford. La primera está constituida principalmente a base de algodón y fibras sintéticas en menor cantidad, varía en grosor y es suave al tacto. La segunda es un tejido liso que combina dos hilos y brinda confort en todos los climas. 

Para los oficios que se exponen a químicos y constante luz solar, existe el tejido acrílico, resistente a la humedad y al contacto con compuestos abrasivos. 



El futuro de las telas, iniciativas inteligentes  

El desarrollo de innovaciones en el mercado textil busca responder a los cambios del medio ambiente y las condiciones del cuerpo humano. Las recientes tecnologías en vestimenta han otorgado múltiples funcionalidades a los uniformes y la ropa habitual. Además de arropar, las recientes prendas están diseñadas para mantener la piel seca, eliminar las bacterias, proteger el cuerpo de la radiación solar gracias a sus filtros UV, ser repelentes e, incluso, biodegradables. 

Algunas de las propuestas de textiles inteligentes exploran la transpirabilidad automática conforme a la intensidad de la lluvia, por ejemplo. A pesar de su desarrollo, la implementación en el mercado aún no se consolida debido a los altos costos de producción. Sin embargo, se asegura un futuro prometedor en la industria y en la nueva concepción de las prendas de vestir.

Cómo escoger la tela ideal de uniformes según la exigencia laboral

La dotación de uniformes debe realizarse pensando en la exigencia laboral del oficio o profesión. Antes de escoger el material de acuerdo al análisis efímero de las ventajas de cada uno, responde las siguientes preguntas:
  • ¿Qué actividades se realizarán al portar los uniformes?
  • ¿A qué condiciones climáticas se expondrán?
  • ¿Qué particularidades son fundamentales para asegurar la comodidad de los empleados?
  • ¿Cuáles son sus necesidades? Conoce de primera mano su respuesta.
  • ¿Qué material ofrece mayor funcionalidad de acuerdo a las características laborales específicas?
Una vez hayas contestado estas inquietudes, será más acertado elegir la tela. Las necesidades puntuales de los trabajadores, el clima y labores cotidianas determinan las cualidades del material para la fabricación de los uniformes corporativos: poliéster para garantizar resistencia o algodón para asegurar confort, entre otras opciones. También puedes optar por diseños que cuenten con los dos textiles.

Uniformes corporativos: poliéster y algodón en una misma prenda

La mezcla de poliéster y algodón es versátil y permite la creación de uniformes de trabajo cómodos, durables y de calidad. Por una parte, el algodón brinda frescura y ligereza a la prenda de vestir. En tanto la tela de origen sintético le otorga resistencia, firmeza y menos posibilidades de arrugarse. De este modo, la combinación de los dos materiales es ideal en la confección de uniformes para peluquería, el sector salud o servicios generales.

Beneficios de los uniformes de Camila y Camila

Somos una empresa con gran trayectoria en la confección de uniformes y su dotación alrededor de Colombia. A lo largo del tiempo hemos mejorado los procesos y comprendido el valor de estas prendas en el trabajo, por ello, ofrecemos uniformes resistentes, con larga vida útil, fácil limpieza, prolongada duración de color, comodidad y visibilidad. Conoce nuestra amplia oferta de productos e invierte en uniformes con condiciones óptimas para el desarrollo de las funciones diarias de tus colaboradores. Contamos con materiales y profesionales excepcionales, y servicio de personalización.

Artículo tomado de Camila y Camila

viernes, 19 de octubre de 2018

Uniformes para chef, la opción ideal para celebrar su día



El próxima 20 de octubre se celebra el día internacional del chef, una fecha que busca reconocer el trabajo incansable que realizan estas personas en restaurantes y hoteles de todo el mundo para despertar sensaciones en los paladares de sus comensales, por ello esta fecha especial no puede pasar sin regalar o renovar la dotación de uniformes de chef y cocinero con diseños que marquen tendencia y protejan a los profesionales de arte culinario. Conoce más detalles de este evento y sus uniformes en la siguiente nota.

Cada profesión merece un reconocimiento al constante esfuerzo y servicio prestado a la comunidad. A su manera, cada una de las ocupaciones aporta bienestar o felicidad, por ello existe una fecha especial para conmemorar los diferentes oficios. Uno de ellos deleita diariamente nuestro paladar, hablamos de los cocineros y chefs que con sus preparaciones, alimentan el cuerpo y llenan de sabor las vidas de los comensales. Así, el 20 de octubre de cada año se celebra su día internacional, reconociendo la labor, dedicación y profesionalismo representados en exquisitos platos y uniformes para chef impecables.

Este día se conmemora desde 2004, año en el que la Asociación Mundial de Sociedades de Cocineros, WACS por sus siglas en inglés, propuso la ocasión para reconocer la profesión. Desde entonces, los restaurantes, hoteles y demás empresas que cuentan con cocineros entre su fuerza laboral, celebran esta fecha.

Es inevitable mencionar las cualidades que caracterizan a los chefs alrededor del mundo cuando esta ocasión se acerca. Por una parte, sobresale su pasión, ingenio y creatividad para crear nuevas recetas deliciosas. En tanto su sofisticación y uniformes les otorgan una distinción particular, ya sea que usen modelos tradicionales o modernos, colores pasteles o llamativos y sombreros altos o pañuelos.   

Desde el siglo XVI en Francia, los cocineros se identifican gracias a sus prendas de trabajo que, en la actualidad, mantienen su esencia: togado, cofia y mandil. Aunque con el transcurso de los años se han hecho modificaciones y creadas nuevas versiones, un uniforme de cocinero es inconfundible. Su atributo principal es la comodidad para preparar cada alimento sin inconvenientes o molestias. De igual modo, están diseñados para brindar seguridad dentro de la cocina y proteger al profesional de quemaduras, por ejemplo.

Cómo celebrar el día del chef en tu hotel o restaurante

Celebra el día del chef en tu restaurante o negocio con un regalo útil y de calidad que los festejados amarán. Con la dotación de uniformes les obsequiarás un instrumento indispensable en su profesión, prendas para trabajar con confort en cada una de las obras maestras que disfruta el paladar. Al elegir el uniforme ideal, ten en cuenta las características y durabilidad de los diversos materiales, y aprovecha el diseño para acentuar la importancia que merecen los chefs.       

En Camila y Camila tenemos numerosas opciones de uniformes y accesorios para hombres y mujeres que puedes dar a los chefs en su día. Elige el modelo de tu preferencia, todos están fabricados con altos estándares de calidad por una empresa con gran trayectoria en la confección.
  • Modelo cremallera: La camisa gabardina del conjunto es manga larga, cuenta con una cremallera cruzada con abotonadura interna y está disponible en siete colores. El pantalón de antifluido resortado tiene a disposición cinco bolsillos funcionales y puedes solicitarlo en negro o blanco.
  • Modelo clásico: Consta de una camisa en gabardina manga larga con doble abotonadura y botón interno cruzado. Puedes elegir entre siete colores que resaltan junto al pantalón con cordón en la cintura y múltiples bolsillos.
  • Modelo oriental: La camisa en gabardina manga larga se apunta a los lados al estilo oriental.
  • Cinturas cortas y largas: En tela gabardina con adorno y embone en la cintura
Somos el lugar indicado para confeccionar las prendas laborales que sorprenderán a los chefs a tu alrededor. También confeccionamos uniformes de servicios generales, línea blanca y peluquería o spa. Contáctanos y conoce nuestro amplio portafolio.

Articulo tomado de Camila y Camila

miércoles, 3 de octubre de 2018

Claves para lucir los uniformes corporativos como nuevos


Mantener los uniformes corporativos siempre impecables y que luzcan relucientes siempre es posible con el buen manejo al momento de limpiarlo con las recomendaciones indicadas, es por ello que en Camila y Camila te enseñamos algunas claves de limpieza para que trates las manchas y suciedad difícil de quitar de tus prendas con los productos correctos; conoce más detalles en la siguiente nota.

En ocasiones, factores ajenos a tu voluntad afectan tu presentación personal en el trabajo. Aunque evites ensuciar tu uniforme corporativo, puede mancharse de comida, pintura u otro material difícil de limpiar. No te preocupes, siguiendo estas claves lo mantendrás como nuevo, lucirás profesional y pulcro, aún después de los incidentes laborales, cuidando tu imagen y la de la empresa o negocio para el que trabajas.

Los uniformes son prendas que, debido a su uso diario, están expuestas al polvo, la suciedad, las manchas, el desgaste y las rasgaduras. Si el daño no se repara o el material no se limpia adecuadamente, es posible que sobre el uniforme queden evidencias de los diferentes percances. Un factor perjudicial para la presentación personal, teniendo en cuenta la frecuencia de su uso. Cuida el aspecto de los uniformes de chef, enfermería y servicios generales, entre otras profesiones y oficios, con las siguientes recomendaciones:

  • Algunas prendas elaboradas en materiales específicos, cuentan con instrucciones de lavado por parte del fabricante. Si es así, síguelas incluso antes de que una mancha afecte su apariencia. De este modo, lo mantendrás en perfectas condiciones por más tiempo.

  • Una estrategia para desvanecer las manchas impregnadas en la ropa es mantenerlas un tiempo en remojo con agua y productos especializados. Así, sus componentes actuarán sobre la suciedad, desvaneciendo los rastros de grasa, bebidas oscuras o comida, después del habitual proceso de lavado.

  • Ten en cuenta el color del uniforme. El diseño de algunos de ellos es negro, pues las tonalidades oscuras otorgan un aire sofisticado y profesional que beneficia la percepción del servicio, como en el caso de los uniformes para peluquería. Al limpiarlos se pueden presentar dos escenarios, el primero es que la prenda pierda la intesidad del color; el segundo, que manche otras prendas de vestir. Por ello lávala con vestuario de tonos oscuros y detergentes para ropa delicada.


  • Utiliza agua fría para mantener limpios los uniformes. Cuando el lavado se hace con agua tibia o caliente se pueden decolorar las prendas, encogerse o romper las hebras de la tela delicada.


Limpieza de sustancias químicas    

De acuerdo a cada profesión, las condiciones de trabajo son diferentes y, así mismo, los posibles riesgos que puedan deteriorar un uniforme. En el caso del área de la salud, los químicos y la sangre, por ejemplo, son un constante. Limpia los uniformes de enfermería y medicina con guantes y por separado. La manipulación de estas prendas es diferente y más cuidadosa. Al ser de línea blanca, requieren especial atención, pues las manchas son evidentes. Dosifica los detergentes, frota sobre la suciedad, lava y utiliza tu uniforme impecable.

Limpieza de manchas de comida

Son muy comunes en la preparación de comidas y sobre los uniformes de empleadas domésticas o chefs. La clave para erradicarlas por completo de tu ropa es limpiarlas inmediatamente con un paño limpio, sin frotar ni extender la mancha. Posteriormente puedes cubrirlas con bicarbonato de sodio o vinagre, dos ingredientes de la cocina que funcionan muy bien como quita manchas. Luego de su habitual lavado, estos uniformes lucirán como nuevos.

La dotación de uniformes facilita la vida y optimiza los tiempos de los trabajadores. Además, implementarlos de la mano de Camila y Camila favorece la imagen empresarial y fortalece el sentido de pertenencia de quienes lo portan, gracias a su calidad y diseño. Eres parte importante del lugar donde trabajas, así que viste tu uniforme impecable, siguiendo estas pautas.     

Articulo tomado de Camila y Camila     

viernes, 28 de septiembre de 2018

Uniformes en el trabajo, razones para implementarlos con Camila y Camila


Los uniformes corporativos sugieren practicidad para los colaboradores al no tener que preocuparse por la vestimenta y simbología porque como vallas andantes se mostrará la imagen de la organización en los lugares donde estén los empleados. Conoce estas y muchas más razones para implementar los uniformes de Camila y Camila en tu empresa, más detalles en la siguiente nota.

¿Aún no has dotado de uniformes corporativos a tus empleados? Es momento de hacerlo y empezar a disfrutar de los cuantiosos beneficios que te brinda. Si necesitas razones para decidirte a implementar estas prendas laborales de gran valor, en Camila y Camila las reunimos para tí. Además, con nuestros uniformes sorprenderás gratamente a tus colaboradores gracias a la diversidad, atractivo y calidad de diseños.

Proporcionar vestimenta corporativa a los trabajadores tiene dos connotaciones importantes. La primera se refiere a la practicidad y la segunda a la simbología. Tanto a nivel práctico como simbólico, son múltiples los beneficios que un uniforme puede otorgarle a tu negocio o marca e, incluso, a la satisfacción de tu fuerza laboral. Conoce cinco razones para decirle sí a la dotación de uniformes de nuestra mano:

      Proyectas una imagen sólida de la empresa: Los uniformes funcionan como herramientas de consolidación de tu negocio, pues son elementos que comunican en todo momento su presencia en el mercado, robusteciendo la imagen corporativa. Destaca tu empresa de servicios de belleza entre la amplia competencia con uniformes para peluquería de gran diseño.
 
    Denotas profesionalismo en los trabajadores: Las prendas de uso laboral preservan la imagen corporativa e identifican a una persona como parte de ella. Los públicos de interés percibirán a tus trabajadores como profesionales competentes dispuestos a servir.

       No más dilemas sobre el vestuario: Tus colaboradores no se preocuparán más por su diario vestir y los parámetros corporativos de vestimenta, ya que les proporcionarás diseños acordes a los valores, imagen y propósitos de la empresa. Así, lucirán pulcros y profesionales todos los días. 

       Favoreces las jornadas laborales cómodas: Los uniformes elaborados bajo las premisas de comodidad y funcionalidad, permitirán que tus trabajadores sean productivos y puedan desarrollar sus funciones sin molestias de por medio. El confort es un imperativo en uniformes para empleadas domésticas, por ejemplo, debido a las múltiples actividades que requiere su trabajo en el hogar.

      Fortaleces la identidad de los empleados: Cuando dotas a un empleado con un uniforme de diseño especial acorde a tu negocio, le haces saber que es parte de algo más grande que necesita de él o ella para tener éxito. Si tu colaborador se siente importante, trabajará con ánimo y compromiso para cumplir las expectativas de quienes lo rodean.

Diseños de los uniformes de Camila y Camila

Con los diseños de Camila y Camila lograrás impulsar tu negocio, generar reconocimiento en el mercado y potenciar la recordación. A la vez, les brindarás confort a tus trabajadores. Contamos con diversos diseños de línea blanca ideales para las profesiones y oficios en el sector de la salud. Nuestros  uniformes para médicos en Bogotá y uniformes de enfermería, fisioterapia y trabajo con niños son de dos piezas, con estampados y diferentes tonalidades de color, de acuerdo a tus preferencias.

También podrás encontrar en nuestros catálogos de uniformes de servicios generales, spa, peluquería y cocina. Todos son elaborados con materiales de larga vida útil y comodidad, que les brindarán experiencias agradables y bienestar a tus empleados durante su trabajo. Si tienes en mente un diseño especial, nosotros lo confeccionamos y hacemos realidad. Contáctanos y sorprende a tus colaboradores con uniformes de gran diseño y calidad, en el día del vendedor (28 de septiembre) o los meses que restan para iniciar un nuevo año.


Articulo tomado de Camila y Camila